Quiero recomendarles algunas apps gratuitas para leer con tus hijos, muy divertidas y fáciles de usar.
Resumiremos 10 ventajas que obtiene un niño al leer:
La lectura se convierte en una actividad de crianza que traerá más afecto y comunicación entre los dos.
Numerosos estudios han demostrado que los estudiantes que están expuestos a la lectura antes de preescolar, tienen más probabilidades de tener éxito en todas las facetas de la educación formal.
El niño escucha, incorpora lo que el padre dice e intenta imitar.
Aprenden que un libro se lee de izquierda a derecha.
Por ser testigo de las interacciones entre los personajes de los libros, así como el contacto con su padre durante la hora del cuento, el niño está ganando habilidades de comunicación valiosas.
Mejor comprensión de los fundamentos de la lengua. Recordemos que los chicos “escriben como hablan”.
La capacidad para comprender conceptos abstractos, aplicar la lógica en varios escenarios, reconocer la causa y el efecto, y utilizar el sentido común.
Si el niño está nervioso porque pronto habrá un cambio en su vida como iniciar la escuela, un deporte, una nueva terapia o mudarse, se sugiere leerle un cuento que trate sobre el tema. Ayuda a quitarle la ansiedad propia de la situación. En su gran mayoría, las empresas de implante coclear suelen regalar a los niños un cuento donde la “mascota” se somete a la cirugía del IC, va a las calibraciones, inicia la escuela, etc.
Aprende a quedarse quieto y prestar atención Junto con la comprensión de lectura viene una auto-disciplina, ya que mejora la capacidad de atención y una mejor retención de la memoria, todo esto le servirá al niño cuando comience a la escuela.
Al poder ver esta actividad como un tiempo compartido y no como una tarea u obligación, la incorpora como parte del entretenimiento.
Aquí les dejo varias apps gratuitas para leer con tus hijos. Mi preferida es la de crear cuentos, no solamente porque incentiva la creatividad sino también porque permite compartir las creaciones con otras personas, así podemos motivarlos para crear historias y enviárselas a sus abuelo, amigos, primos y además reírse y divertirse con las que reciban de ellos y poder modificarlas o continuarlas. Los motivamos a escucharse, «retroalimentación auditiva» y pueden corregirse y luego escribirlas.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.KenderKids.TusCuentos
Quiero recordarles que la OMS no recomienda que los menores de dos años tengan acceso a los dispositivos móviles y que el tiempo máximo de pantalla aconsejado para niños de entre tres y cuatro años es una hora, la realidad es que cada vez es más común ver teléfonos y tablets en manos de los más pequeños.
Sé que muchos terapeutas recomiendan hasta 10 cuentos por día… tengo que decirles que como mamá de dos varones, normo oyentes, que se llevan un año y medio entre ellos y trabajando todo el día, nunca pude contar más de 3 o 4 cuentos antes de dormir. Estaba agotada, no existía la tecnología de hoy en día y no me gustaba que miraran televisión para dormirse. Cuando me cansaba de leer, recurría a contarles historias de mi infancia,motivándolos a preguntar a sus tíos y abuela para que les contaran la versión que cada uno recordaba, porque la “vida no es como la vemos, sino que vemos la vida como somos”.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.kaboom.apps.childrens.audiobooks
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.planetadeagostini.cuentappcuentos
La que sigue, me gustó mucho porque se puede leer y al mismo tiempo escuchar, algo que muchos investigadores dicen que es fabuloso para nuestro cerebro.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.apgems.audiocuentos
https://apps.apple.com/es/app/playtales-cuentos-interactivos/id389523239
https://apps.apple.com/es/app/cuentos-clasicos-infantiles/id571333556
La que sigue propone realizar juegos con el cuento.
https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.com.owsoft.cuentos
Recordá acompañar siempre a tu hijo, no lo dejes solo frente a una pantalla, tu compañía como dicen los jóvenes «suma»
En este blog encontrarás el acceso a más links gratuitos
https://portalfonoaudiologia.com/wp-admin/post.php?post=7880&action=edit
En este video te cuento algunas apps que utilizo en la telerehabilitación ?