Aunque puede ser un área desconocida, incluso entre los mismos Fonoaudiólogos, de a poco se ha insertado la profesión en los servicios de neonatología.
La inclusión del Fonoaudiólogo en el equipo interdisciplinario de estos servicios permite una detección temprana e intervención precoz de trastornos relacionados a la audición, deglución y comunicación
Así, las principales labores del Fonoaudiólogo en el servicio de neonatología son la pesquisa de trastornos de audición a través del screening auditivo; la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos en el proceso de alimentación; y la estimulación de la comunicación y el lenguaje desde edades tempranas
En la mayoría de los casos son recién nacidos prematuros (RNPT, nacidos antes de las 37semanas de gestación), y en menor proporción, bebés con alteraciones neurológicas Síndrome de Down, fisuras labiopalatinas, entre otros.
El trabajo del Fonoaudiólogo en estos casos está enfocado a las dificultades alimenticias que generalmente presentan estos recién nacidos debido a sus propias características: por inmadurez de los distintos sistemas, en el caso de los RNPT, por patologías asociadas como es en el caso del Síndrome de Down, por dificultades anatómicas, o por patologías de tipo respiratorio que dificulten la coordinación de la respiración con la alimentación, entre otros factores.
El objetivo principal del trabajo del Fonoaudiólogo es lograr una alimentación por vía oral, segura y eficaz, que cumpla con los requerimientos alimenticios del bebé, además de fomentar la lactancia materna ya que más allá de todos los beneficios nutricionales y de apego que entrega, es la forma de alimentación más natural y agradable para la formación de las estructuras que después estarán implicadas en el habla.
En cuanto a la audición estos bebitos deben ser evaluados con tecnologías de respuesta auditiva del tronco encefálico (AABR) y emisiones otoacústicas. En su gran mayoría entran en seguimiento, dependiendo del factor de riesgo auditivo ARA
Existen maestrias para aquellos profesionales interesados