La audiometía en audioprótesis no es suficiente, necesitamos otros estudios como la Logoaudiometría, Potenciales Evocados Auditivos y Otoemisiones Acústicas.
La logoaudiometría, (también llamada audiometría vocal o prueba de inteligibilidad del habla), se ha utilizado desde la década de 1940 como parte del proceso de selección y adaptación de audífonos (Carhart, 1946).
Se han empleado numerosas medidas de inteligibilidad del habla, incluido el reconocimiento de palabras, la longitud de las oraciones y las pruebas de habla en ruido, como parte de los protocolos de selección de ajuste previo y de verificación de ajuste de audífonos.
Kirkwood (2005) informó que el 92% de los audiólogos encuestados utilizaban algún tipo de procedimiento de audiometría del habla (logoaudiometría) . Strom (2003) informó que el 42% de los profesionales de dispensación utilizan algún tipo de prueba de habla en ruido durante la batería de prueba de preajuste.
Mira el video donde explico en forma práctica el tema (duración 4’37»)
Te dejo un artículo para que profundices sobre el tema ?
https://www.audiologyonline.com/articles/predicting-real-world-hearing-aid-946