La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) otorgó la aprobación para reducir la edad de implantación coclear de 12 meses a 9 meses. Esto es válido para niños con pérdida auditiva neurosensorial profunda bilateral.
El IC de esta compañía está destinado a niños de 9 a 24 meses con HNS profunda bilateral. Estos reciben un beneficio limitado de los audífonos binaurales adecuados. Se puede usar tambén para niños mayores de 24 meses. La aprobación de la FDA se extiende a todos los modelos actuales y futuros de implantes.
La FDA aprobó por primera vez el uso de IC en niños de al menos 2 años en 1990. En el 2000, redujo la edad mínima a 12 meses. El desarrollo de investigaciones y las mejoras tecnológicas proporcionaron la base para aprobar la reducción de la indicación a 9 meses.
En mi práctica profesional he detectado bebés muy pequeños, con antecedentes familiares de hipoacusia y además antecedentes personales. Es decir, habían estado en neonatología por algún factor de riesgo. Algunos me refirieron que su médico le sugería que debían esperar para repetir estudios porque eran muy pequeños. Si el profesional no sabe informar, se puede perder un tiempo muy valioso. Y si sumamos a esto que muchas veces los trámites administrativos para adquirir las prótesis adutivas son largos, ¿cómo vamos a llegar a implantar un bebé de 9 meses, cuando una de las condiciones es el uso previo de audífonos?
En conclusión, los bebés se pueden equipar apenas se detectan, ya al mes, cuando se hacen todas las pruebas necesarias. Hay mucha bibliografía que lo respalda.
El JCIH (que es el Comite Internacional de Audición infantil) ya en el 2007,manifiesta que la otitis media con derrame no debe retrasar la adaptación protésica en niños, a menos que haya contraindicaciones médicas. ( Brookhouser, Worthington, Kelly 1994) ( Ryan W. McCreery, Elizabeth A. Walker , Pediatric Amplification: Enhancing Auditory Access)
Estimadas colegas, las invito a que accedan a las investigaciones, a que estén en contacto permanente con los médicos otólogos, quienes conocen perfectamente el manejo de este tipo de otitis tan común en los niños.
Recuerden que los estudios de impedanciometría en bebés menores de 6 meses deben realizarse con sonda 1000Hz, de lo contrario con la sonda 226Hz podemos tener resultados erróneos.
Fuente: https://leader.pubs.asha.org/do/10.1044/leader.NIB3.25062020.11/full/