Membresía para juegos y Mini Clases por 12 meses
mayo 7, 2023Clases Terapéutica audiológica (sólo alumnos UCALP autorizados)
septiembre 29, 2023Curso: Rehabilitación Auditiva en el adulto
Si te perdiste el curso por Zoom podés acceder a la grabación a un precio promocional. Consta de 5 videos de 1h y media cada uno. Además tenés la promoción de 1 mes gratuito de la membresía para juegos y Mini Clases. No te lo pierdas
La pérdida auditiva en las personas adultas puede tener muchas causas, la más frecuente es la presbiacusia, pero existen otras menos frecuentes pero no menos importantes, como pueden ser las hipoacusias como consecuencia de una otoesclerosis, de un colesteatoma, hipoacusias autoinmunes, hipoacusias por traumatismos, por ototoxicidad, por exposición al ruido, síndrome de Meniere, neurinoma, etc Aquel adulto que como consecuencia de alguna de estas causas padece una pérdida auditiva, y cuyo tratamiento médico o quirúrgico no ha solucionado su dificultad para comprender el habla, debe ser derivado para seleccionar alguna prótesis auditiva que intente mejorar la posibilidad de escuchar a sus interlocutores. En ocasiones, la sola colocación de dichas prótesis no es suficiente, debiendo considerarse la posibilidad de una rehabilitación auditiva. La rehabilitación auditiva del adulto con hipoacusia, tiene como objetivo reducir las barreras de la comunicación que resultan de la pérdida auditiva y desarrollar las posibilidades psicosociales, educacionales y ocupacionales que “impactan” por ese déficit auditivo.
Docente
Lic. Mariela Grossi
Video explicativo de cómo adquirir uno de nuestros cursos
ARS 100,000.00 El precio original era: ARS 100,000.00.ARS 85,000.00El precio actual es: ARS 85,000.00.
Este curso consta de 5 clases en 5 videos de un promedio de 1h y 30 minuto cada una. Además hay material extra para descargar en PDF de investigaciones y sustento teóico de la corelación entre la teoría y la práctica.
Objetivos
Existen numerosos enfoques terapéuticos del adulto sordo o hipoacísico. El objetivo del presente curso es brindar al alumno la información necesaria acerca de los diferentes abordajes terapéuticos que permitan encontrar las soluciones más adecuadas para cada paciente de acuerdo a sus necesidades, identificar sus habilidades como oyentes y los elementos que ayudan a mejorar la escucha. Además poder mejorar y crear destrezas aplicables a la planificación concreta de las actividades terapéuticas.
Contenidos:
Introducción a conceptos básicos
- Tipos de equipamientos protésicos. Ventajas y limitaciones. Amplificación binaural
- Actualización de criterios de la FDA para candidatos a IC
- Características no auditivas que influyen en la rehabilitación auditiva
- ¿Qué es y cómo afecta la deprivación auditiva? Audición binaural
- Capacidad auditiva: Pérdida auditiva. Rango dinámico. Resolución auditiva.
- Capacidad Auditiva vs Rendimiento Auditivo
- Clasificación de las Hipoacusias según su capacidad auditiva. Característica de cada
- una de ellas.
- Adultos con sordera post lingual reciente y no reciente
- Adultos con sordera pre lingual reciente y no reciente
- Plasticidad Neuronal. Dificultades a nivel del Sistema Nervioso Central
- Acústica del Habla conceptos básicos para relacionar con el input auditivo.
- Reclutamiento Auditivo.
- Ambientes auditivos adversos: ¿qué son y cómo impactan enla inteligibilidad? Pérdida auditiva SNR (signal noise radio)
- Impacto emocional en la persona con pérdida auditiva
Evaluación del paciente adulto con pérdida auditiva
- ¿Cómo elegir el mejor protocolo?
- Verificación vs Validación. ¿A qué llamamos verificación subjetiva? Inteligibilidad sin prótesis auditivas y con prótesis auditivas, con y sin ruido de fondo. Validación con CUAS (Cuestionario auditivo de Satisfacción. Lic Grossi). ¿La audiometría es suficiente?
- Test de Habilidad Auditiva (THA): Anamnesis. Test de Ling. Test de ESP.
- Reconocimiento de bisílabas graves y agudas. Reconocimiento de interrogativas–enunciativas .Identificación de bisilábicas Graves y Agudas. Matriz de identificación de vocales. Matriz de identificación de consonantes (medial). Reconocimiento de bisílabos (Tato). Speech tracking o rastreo del habla
- Protocolo Latinoamericano: Expectativas para adultos y para la familia
- Categorías de Habilidad auditiva según THA y ESP ( Moog y Grees)
Rehabilitación auditiva del paciente adulto
- Objetivos
- Variables auditivas y no auditivas a tener en cuenta
- Material y recursos: Speech Tracking o rastreo del habla. Memoria auditiva.
- Discriminación en ruido de fondo y a distancia. Reintegración fonemática.
- Plataformas on line para crear actividades.
- Videos con pacientes reales
Adultos mayores
- ¿Quiénes son?
- Clasificación
- ¿Cómo influye el PAC?
- Lectura Labial
Elaboración de informes
Modalidad | videos on line, Clase 1, Clase 2, Clase 3, Clase 4, Clase 5 |
---|---|
Formato | Video, documentos en pdf |
3 valoraciones en Curso: Rehabilitación Auditiva en el adulto
Productos relacionados
-
Evaluación del equilibrio
ARS 150,000.00El precio original era: ARS 150,000.00.ARS 100,000.00El precio actual es: ARS 100,000.00. -
Screening Auditivo: Algo más que Otoemisiones Acústicas
Valorado con 5.00 de 5ARS 225,000.00El precio original era: ARS 225,000.00.ARS 125,000.00El precio actual es: ARS 125,000.00. -
Curso de Screening Auditivo 8/3/25 por zoom
ARS 150,000.00
Andrea Lozano –
Realice el curso este año y lo recomiendo tanto para las audiologas que desean comenzar a hacer rehabilitación como para aquellas que realizan selección de audífonos. Muy útil toda la información y muy clara Mariela en cada uno de los encuentros.
Andrea Lozano (propietario verificado) –
Realice el curso este año y lo recomiendo tanto para las audiologas que desean comenzar a hacer rehabilitación como para aquellas que realizan selección de audífonos. Muy útil toda la información y muy clara Mariela en cada uno de los encuentros.
Mariela Grossi –
Gracias Andrea me alegro mucho que lo pudieras aprovechar. Saludos
Maria Angela Mazo (propietario verificado) –
Hermoso curso realizado de gran aprendizaje, muy llevadero y dinamico. Te motiva a serguir aprendiendo y aplicar a la practica diaria. Muchas Gracias!!
Mariela Grossi –
Me alegro mucho Maria Angela, gracias a vos por confiar en Portal Fonoaudiología para tu formación