Debido al avance de la tecnología, la telemedicina se ha destacado y la audiología no queda excluida de la posibilidad de utilizar estos avances tecnológicos. La pandemia de COVID-19 ha aumentado el número de teleconsultas médicas. En teleaudiología, como en todas las especialidades, la salud digital tiene como objetivo utilizar las innovaciones tecnológicas para realizar procedimientos médicos y organizar el tratamiento.
Boaz Mui et. al (2023) Las aplicaciones de teleaudiología fueron utilizadas por el 66 % de los médicos y el 26 % de los pacientes. Reconocieron los beneficios de la teleaudiología, incluida la comodidad y la accesibilidad. También identificaron los inconvenientes, como la pérdida de interacción personal y la dificultad de comunicación. Alrededor del 80 % de alumnos y profesores informaron de la inclusión de la misma en el plan de estudios, pero solo de forma limitada.
Hassan Shojaeemend et al.(2018) en una revisión de la literatura reveló que hay tres formas de implementar la audiometría automatizada. Estas son soluciones de software, soluciones de hardware y soluciones para teléfonos inteligentes/tabletas
La audiometría tonal es la prueba por excelencia para la evaluación de la audición. Sin embargo,a menudo no está disponible debido al alto costo de los equipos, a la necesidad de personal certificado, a la falta de espacio físico.
Dado que hipoacusia es uno de los factores de mayor riesgo de demencia, se justifica a la audiometría on line, por ser más accesible para la evaluación de la audición.
Se conoce como audición on line o prueba automatizada a aquella evaluación realizada con alguna de estas tecnologías que no son los aparatos audiológicos «tradicionales»que comunmente utilizamos, audiómetros, impedanciómetros, etc
Para realizar correctamente una audiometría presencial, necesitamos un audiómetro calibrado, un entorno de prueba silencioso o cabinas sonoamortiguadas, mientras que para realizar las pruebas de audición en linea se necesita un teléfono inteligente y auriculares. La pregunta que podríamos hacernos es: «¿ están los celulares y auriculares que utiliza el paciente realmente preparados?
En muchos encuentros de teleaudiología, se necesita un facilitador en el sitio del paciente para ayudar con los aspectos prácticos de los procedimientos. En la revisión de Laura Coco et al. este papel lo cumplían personas diferentes como audiólogos, estudiantes y ayudantes locales, sin embargo la capacitación que estos facilitadores recibían era muy heterogénea.
Como sabemos esto no es nuevo, ya que el audiómetro Von Bekesy fue el primer instrumento utilizado para la audiometría automatizada y se introdujo a fines de la década de 1940.
Hoy el gran avance tecnológico permite mejorar el acceso a la atención, ahorrar tiempo y costos, cubrir la falta de un especialista y brindar servicios en áreas pobres.
En una revision de Kairo Wang de la audiometría móvil se concluyó que brinda una alta precisión diagnóstica, accesibilidad, conveniencia y rentabilidad, con un enorme potencial para la detección de pérdida auditiva, particularmente en sitios de atención primaria, regiones de bajos ingresos y entornos con limitaciones de visitas en persona presenciales.
La mayoría de los estudios de esta revisión, no describen el método de calibración como tampoco el procedimiento de enmascaramiento. Algo que creo que todos los fonoaudiólogos tenemos o debemos tener en cuenta a la hora de realizar nuestros estudios auditivos.
Barczik y Serpanos (2018) encontraron que las pruebas de audición en línea eran generalmente precisas para la evaluación del umbral de pérdida auditiva leve o mayor (> 25 dB HL) cuando se usaban transductores adecuados. Asimismo, Saliba et al. (2017) demostraron que la audiometría administrada por dispositivos móviles estaba dentro de los 10 dB de la audiometría convencional cuando se realizaba en un entorno silencioso. (FDA)
Justin Chan (2022) IMPEDANCIOMETRÍA: Un sistema de prueba basado en teléfonos inteligentes ha producido un rendimiento comparable y ligeramente mejor en el diagnóstico de la infección del oído medio que el modelo tradicional de atención profesional en el consultorio.
Jin, Félix Q et a. (2023) manifiestan que la inclusión de la timpanometría aumentó significativamente la precisión del examen de audición escolar en comparación con la evaluación audiométrica estándar de oro. Robler et al. 2023, refieren que el soporte de decisiones clínicas automatizadas permite que no profesionales realicen timpanometría de detección en poblaciones rurales desatendidas con una sensibilidad similar a la de un audiólogo capacitado.
La inclusión de la timpanometría en los exámenes de audición infantil puede ayudar a identificar y derivar a los niños con pérdida auditiva prevenible relacionada con infecciones , que, si no se trata, podría tener consecuencias de por vida.
Kairo Wang menciona algunas limitaciones:
La OMS tiene en su pagina web la app llamada Hear who se basa en tecnología de dígitos en ruido , está disponible en varios idiomas, les cuento que la realicé y a pesar de poner idioma materno español me la brindó en inglés
Hay otras pruebas de audición en linea que brindan algunas empresas de audífonos que constan de tres palabras y tres números pronunciados en diferentes entornos sonoros con ruido de fondo, como “ruido de cafetería” y “ruido blanco”. Ambas pruebas, lo que están haciendo es evaluar lo que en ingles se denomina SNR Loss, es decir pérdida auditiva de relación señal ruido. Te animo a que hagas la experiencia, es interesante ya que de esta manera podrás comprender a qué se exponen los pacientes que realizan este chequeo que a mi entender es fundamental para aquellas poblaciones que no pueden acceder en forma presencial.
¿Sabías que en algunos países, mientras el paciente está esperando para ser atendido en la sala de espera, recibe una tablet donde puede hacer un test de screening o umbrales aereos solamente? También como se ve en la figura de la derecha el paciente puede ir haciendo la audiometría con un audiómetro totalmente automático, que hasta toma la decisión de ensordecer. Este último ¿solucionará los grandes errores que hay en el ensordecimiento por parte de muchos fonoaudiólogos?
Sabías que la FDA ha aprobado la venta libre de audífonos? Esto se debe a que hay muchas personas que manifiestan no poder acceder a un profesional experimentado tanto por razones geográficas, como por los altos costos de los honorarios. Tal vez para aquellos profesionales que vivmos en zonas urbanas, la evaluación de la audición en línea es dificil de comprender. Cuando me han preguntado qué tan buenas son estas app, me gusta decirle a los pacientes que es una opción por donde empezar. Que las usen y que luego traten de hacer una cita con fonoaudiólogos equipados con la tecnología para evaluar en forma presencial.
La ASHA justifica las pruebas de audición de esta manera: Aunque ciertos trabajos podrían verse afectados, la brecha entre la capacidad y la necesidad es tan grande que la audiometría automatizada no afectará significativamente el empleo. La automatización podría aumentar el número de pacientes con discapacidad auditiva a los que se podría atender. La reasignación del tiempo del personal sería un cambio positivo para nuestros pacientes y nuestra profesión.
Bibliografía para profundizar link 1, link 2, link 3, link 4