La mayoría de los niños sordos pueden usar audífonos detrás de la oreja pero no todos.
Las diversas causas pueden ser:
Hace poco estuvimos hablando de las hipoacusias unilaterales, (te dejo el link de esa nota) https://portalfonoaudiologia.com/perdida-auditiva-unilateral-se-equipa-con-algun-tipo-de-protesis/ . Muchos de estos niños con hipoacusia unilaterales se pueden beneficiar con el equipamiento por vía ósea. Se conocen con el nombre de dispositivos auditivos de conducción ósea (BCHD).
Estos dispositivos envían vibraciones sonoras directamente al oído interno a través de los huesos del cráneo.
Se pueden colocar mediante cirugía. Si se ajusta quirúrgicamente, el paciente recibirá un pilar o un imán implantado al que se une el procesador externo. También se puede usar una diadema o vincha. Generalmente en niños menores de 7 años o en pacientes adultos que no quieren someterse a una cirugía.
Antiguamente se utilizaban audigafas o audifonos con una vincha metalica rígida, no vamos a explayarnos en este tema, pero sabemos que era muy incómodas. Toda persona que se haya realizado una audiometría ha podido probar la pastilla ósea del audiómero y ajusta muchísimo!!!
En 1977 Tjellström and Granström realizan el primer implanteosteointegrado, que en 1994 lo empezamos a conocer como Baha.
Este se encuentra entre los implantes que usan la estimulación mecánica, para restaurar la audición, sus siglas significan Bone Anchored Hearing Aid (Audífono anclado en el hueso).
Se indica en hipoacusias conductivas , hipoacusias mixtas y en las hipoacusias unilaterales con anacusia.
Una de las ventajas que se le atribuye, con respecto a los audífonos convencionales, es que disminuye el efecto de oclusión, algo muy importante en algunos pacientes que ya han experimentado anteriormente esta sensación con los audífonos convencionales. Al estimular directamente los huesecillos del oído medio saltearía la vibración de la membrana timpánica y el conducto auditivo externo.
Podriamos resumir con el siguiente grafico la variedad que exiten. (2020)
Independientemente de cómo se instale , los más modernos pueden conectarse de forma inalámbrica a otros productos tecnológicos para que los pacientes pueda escuchar llamadas telefónicas, música o una persona hablando por un micrófono directamente a sus dispositivos auditivos.
La tecnología de conducción ósea no es sólo para usuarios de BCHD, también hay productos de tecnología convencional que utilizan la conducción ósea, como los auriculares de conducción ósea .
Estos auriculares Bluetooth se diseñaron originalmente para escuchar a las personas a las que les gusta correr, ya que los auriculares dejan sus conductos abiertos para que puedan escuchar sonidos a su alrededor, como el tráfico. Pero estos auriculares también pueden ser excelentes para algunos niños sordos.
2 Comments
Me podrían dar más información , costos garantías y donde se ubican soy de Hidalgo México me interesa adquirir unos
Cristian soy de Argentina, no sabría decirte en México, pero podes googlear palabras como sistemas de conducción ósea, o poner Baha, o Medel que son marcas comerciales y tal vez así llegues a sus representantes en México. Saludos