«Test de Ling»«Test de Ling»«Test de Ling»«Test de Ling»
  • Formaciones
    • Cursos Online
      • Curso de Audiologia Clínica
      • Curso de Screening auditivo
      • Curso de (Re)Habilitación auditiva del niño
      • Curso de Selección de prótesis auditivas
      • Curso: Rehabilitación Auditiva en el adulto
      • Curso de Evaluación del equilibrio
      • Curso para Padres (nuevo)
    • Membresías
    • Mini Clases
      • Mini Clase – Data Logging o Registro de datos
      • Mini Clase – Speech Tracking o Rastreo del Habla en niños y adultos
      • Mini Clase – Las recalibraciones de audífonos en niños hipoacúsicos: Guía práctica
      • Mini Clase – Cuestionario Auditivo de Satisfacción
      • Mini Clase – Tips para hablar con un niño que usa prótesis auditivas
    • Juegos
    • Cursos por Zoom
      • «8/3/25 Screening Auditivo: Algo más que otoemisiones acústicas»
      • Curso por Zoom: Rehabilitación auditiva en adultos
      • Curso por Zoom: Audiología Básica I (2022)
      • Curso por Zoom: “Screening Auditivo: Algo más que otoemisiones acústicas” (2022)
  • Servicios
    • Cursos Presenciales
    • Coaching , supervisión a colegas y Telerehabilitación. AGENDA
  • Blog
    • Entrevistas
    • ¿Sabías que?
    • Videos
  • Contenido Gratuito
    • E-books
    • Mini Clases
    • Juegos
  • Testimonios
0Registrate
✕

«Test de Ling»

  • Inicio
  • Blog
  • Mini Clases
  • «Test de Ling»
«Comprensión con imágenes»
febrero 3, 2025
conciencia fonemática
«Escucho y busco la palabra que comienza con la vocal….»
febrero 3, 2025
Publicado por Mariela Grossi en febrero 3, 2025
Categorías
  • Mini Clases
Etiquetas
  • audicion
  • Deteccion auditiva
  • discapacidad auditiva
  • Discriminacion auditiva
  • fonoaudiologa
  • fonoaudiologia
  • Habilidades auditivas
  • hearing aids
  • hipoacusia
  • hipoacusia infantil
  • Identificacion auditiva
  • Niño sordo
  • perdida auditiva
  • prueba de los seis sonidos de Ling
  • Seis sonidos de Ling
  • test de Ling
Test de Ling

APLICACIÓN TERAPÉUTICA DEL TEST DE LING

¿Se puede aplicar de diferentes formas el famoso TEST DE LING?

(Recordá podés leer o ver el video en Youtube. No te pierdas el acceso a los Juegos gratis)

El Test de Ling (Daniel Ling) o también conocida como la prueba de los seis sonidos de Ling, es una herramienta que permite a padres,profesionales, maestros para realizar una revisión de forma rápida y sencilla de la audición.

Es una buena herramienta de «baja tecnología» para tener a mano una evaluación rápida y precisa de las habilidades de comunicación esenciales de adultos y niños.

Un poquito de Historia…

El objetivo de Daniel Ling fue seleccionar sonidos familiares del habla que representaran ampliamente el espectro del habla de 250 a 8000 Hz. Este rango espectral es el mismo rango probado por audiometría convencional. Ling utilizó fonemas aislados para apuntar a sonidos de frecuencia baja, media y alta.

Los fonemas de la prueba de los seis sonidos de Ling son [m], [ah], [oo], [ee], [sh] y [s]. Hay muchas formas de utilizar esta prueba para evaluar las habilidades funcionales de escucha.

Erber (1982) describió una jerarquía de cuatro niveles de habilidades auditivas con respecto a los sonidos: detección, discriminación, identificación y comprensión

Veamos un audiograma

Gentileza de la Lic Mariana Maggio de Maggi

Estoy muy agradecida a Mariana porque este gráfico me sirve muchísimo para explicarles a los papás y a los pacientes adultos. También a los pediatras, que pueden hacer esta sencilla prueba en su consultorio. Y a mis propias colegas

Como se puede observar el fonema /a/ (F1, F2)* se encuentra en las frecuencias medias. El /u/ en las medias (F2) y en las graves (F1). El /i/ en graves (F1) y agudas (F2). Luego /m/ en graves, /sh/ y la /s/ en las agudas. *(F1: 1ª formante / F2: 2ª formante).

Veamos investigaciones

Hace mucho tiempo tiempo un médico ORL me dijo: «Te la pasás poniendo en el informe Test de Ling, no sirve para nada». Por educación no le contesté. Quiero decirte colega, que Daniel Ling no creó solamente este Test, era un profesor y consultor muy reconocido. Te dejo para que leas algo más.
https://ridbc.org.au/renwick/ling-consortium-publications#:~:text=Daniel%20Ling%2C%201926%2D2003%2C,deaf%20and%20hard%20of%20hearing.

También quiero dejarte una investigación sobre el rendimiento del Test de Ling en la población pediátrica.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25514453/

Aplicación del Test de Ling

Evaluación:

Generalmente cuando estamos evaluando lo que buscamos es la DETECCIÓN. Podemos esperar una respuesta condicionada, como por ejemplo que la persona levante la mano o suelte un juguete cuando oiga alguno de los sonidos. En este tipo de respuesta no se puede determinar que sonido escuchó.

Se puede utilizar con audífonos, implantes cocleares o sin amplificación.

Esta evaluación la realizamos generalmente los fonoaudiólogos, padres o maestros para saber:

–Detectar mal funcionamiento de las prótesis audtivas. Muchas veces los niños no pueden decir que están escuchando diferente, cortado o distorcionado, por eso el test nos permitirá tener una respuesta rápida y sencilla y el profesional podrá chequear con un estetoclip los audífonos o con el cable de monitereo de los implantes cocleares. Se sugiere hacerlo con cada prótesis por separado y con ambas juntas

–Si hay compromiso del oido medio.(Laughton & Hasenstab, 2000). Muchas veces los niños cursan con procesos de otitis serosas y no tienen síntomas de fiebre, ni dolor, pero escuchan menos.

Otras aplicaciones terapéuticas del test de Ling

La prueba de los 6 sonidos de Ling es útil para abordar las habilidades de detección, discriminación e identificación, pero no es una prueba de comprensión.

Detección

Con la detección de los seis sonidos de la prueba, se sabe que la persona está escuchando groseramente los sonidos en todo el espectro del habla.

Discriminación

Con la discriminación el paciente debe indicar si los sonidos son iguales o diferentes. Al principio usamos dos sonidos que son muy diferentes, por ejemplo [ah] y [s].

Luego a medida que la persona progresa en el desarrollo de esta habilidad, más similares, por ejemplo, [sh] y [s].

Identificación

Se espera que indique y repita ese sonido.

Ruido de fondo y distancia con el test de Ling

Otra aplicación del Test de Ling tiene que ver con las relaciones señal-ruido y figura-fondo. 

Esto se puede lograr presentando los sonidos a un volumen de conversación normal y a una distancia de 1 metro y 3 metros. Luego, manteniendo la misma intensidad de la voz, aumentar a 5 metros y/o 7 metros. Esta distancia es útil para los niños en edad escolar por la distancia que están de los maestros.

Te sugiero llevar un registro con las distancias o intensidades a las que escucha cada uno, anotando cualquier cambio con el comentario.

Signos de de alertas en el Test de Ling

  • Si una persona confunde /u/ con /m/ puede indicar problemas en frecuencias graves (<300 Hz).
  • Si confunde /i/ con /u/ puede indicar problemas en frecuencias agudas (>1.500 Hz).
  • Errores en la detección de /sh/ pueden indicar problemas en frecuencias agudas (alrededor de 2.000 Hz).
  • Errores en la detección de /s/ pueden indicar problemas en frecuencias agudas (>3.000 Hz).
  • Si confunde la /a/ con una /u/ puede indicar problemas en frecuencias graves (<1.000 Hz).

En resumen…

Desafortunadamente, la prueba a menudo se limita a tareas de detección. La prueba de los seis sonidos de Ling, puede proporcionar una verificación rápida y fácil de las habilidades auditivas, puede establecer la continuidad y la preparación para el entrenamiento y el desarrollo de habilidades auditivas adicionales, puede servir como una guía para establecer objetivos de entrenamiento auditivo y puede servir como una «señal de alerta» para problemas relacionados con la audición, la pérdida auditiva y los sistemas de amplificación.

Algunos juegos para detección del Test de Ling

Recorda: Deben ser presentados en forma ALEATORIA

Material: Fichas de colores. Se presenta un tablero con fichas. El niño colocará una ficha cada vez que detecte cualquiera de los 6 sonidos

Material: Enhebrar maderas. Se le presentan diferentes maderas para enhebrar. El niño colocará una madera cada vez que detecte cualquier sonido producido por el terapeuta.

Material: Muñeco. Se le propone al niño jugar a despertar al muñeco. El niño despertará al muñeco cada vez que escuche el sonido /a/

Material: Computadora. El niño apretará una tecla cada vez que percibe el sonido.

Material: Bolitas y cajitas. Se le presentan al niño bolitas y cajas de colores. Cada vez que escucha el sonido tirará una bolita para tumbar cajitas.

Material: Pizarrón, tizas y borrador. El adulto dibuja una cara y luego el niño va borrando cada una de las partes cuando escucha el sonido. Se puede realizar al revés, dibujar cada parte al escuchar el sonido. (No solamente escuchar el sonido, podemos tambien ir nombrando las partes de la cara. )

Material: plasticolas y dedos. Se le presentan al niño plasticolas de colores y hojas. Cada vez que escucha un sonido, realizará una línea con sus dedos y con la plasticola.

Material: Globo o pelota. El niño se encuentra de  espaldas al adulto y ante la producción de los sonidos del Test de Ling, girará para recibir la pelota o el globo.

Material: Medias. Se puede transformar una actividad de rutina familiar en una actividad auditiva de detección.
Por ejemplo, guardar las medias de papá. Cada vez que se escucha un sonido, guardar las medias en el cajón. Esta misma actividad podrá ser utilizada para identificación.

Algunos juegos para discriminación del test de Ling

Material: Fibras y papel o tres laminas con dibujos recortados y pegados. En un papel se dibuja o pegan dos víboras iguales que hacen un sonido /S/ y en otro papel un niño haciendo gesto de silencio que hace /sh/ y una víbora que hace /s/ y un tercer dibujo con niños.

Se presentan las tres laminas y se van realizando en forma aleatoria los estimulos auditivos de a  pares:

s/s

sh/sh

s/ sh  

test de Ling

Juega gratis en nuestra web, hace clik en la pantalla azul ?

test de Ling

Algunos juegos para identificación

Juega gratis en nuestra web, hace click sobre la pantalla roja.

Test de Ling
Curso de Rehabilitación Auditiva del niño sordo e Hipoacúsico

Compartir
21
Mariela Grossi

Publicaciones relacionadas

Registro de dato de los audífonos
febrero 3, 2025

«Data Logging o Registro de datos»


Leer más
febrero 3, 2025

«Telerehabilitación, mi experiencia al principio del COVID-19»


Leer más
febrero 3, 2025

Feedback en los audífonos: Causas y soluciones


Leer más

4 Comments

  1. analia dice:
    abril 26, 2022 a las 10:53 am

    hola buen dia a partir de que edad se puede tomar? muchas gracias

    • Mariela Grossi dice:
      abril 27, 2022 a las 5:14 pm

      Hola Analía gracias por preguntar, se puede tomar desde que nacen. Se realiza como complemento en el screening auditivo. Si estas interesada, te invitamos a hacer nuestro curso de Screening auditivo, algo más que otoemisiones acúsiticas donde te enseñamos cómo evaluar en forma subjetiva y objetiva a los bebés. Saludos

  2. Viviana dice:
    febrero 6, 2024 a las 6:18 am

    Estoy interesada en el curso

    • Mariela Grossi dice:
      febrero 7, 2024 a las 10:20 am

      Hola Viviana en qué curso estás interesada? Podés escribirnos a portalfonoaudiologia@gmail.com que con gusto te asesoraremos. Saludos

Lic. Mariela Grossi

Consultas? Dejame tu mensaje

Términos y Condiciones

WhatsApp
© 2025 Portal Fonoaudiología | Todos los Derechos Reservados
Registrate
00

ARS 0.00

  • USDUSD
    Dolar Americano
  • ARSARS
    Pesos Argentinos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.