¿Sabías que hay una nueva metodología para medir objetivamente el tinnitus?
Se llama espectroscopia funcional de infrarrojo cercano (fNIRS) .
Este estudio fue publicado , el 18 de noviembre 2020, en la revista de acceso abierto PLoS ONE por Mehrnaz Shoushtarian del The Bionics Institute,Australia
Es un método de imágenes no invasivo y no radiactivo que mide los cambios en los niveles de oxígeno en sangre dentro del tejido cerebral.
El equipo usó fNIRS para rastrear la actividad en áreas de la corteza cerebral previamente vinculadas al tinnitus.
Recopilaron datos de fNIRS en estado de reposo y en respuesta a estímulos auditivos y visuales en 25 personas con tinnitus crónico y 21 controles emparejados por edad y pérdida auditiva. Los participantes también calificaron la gravedad de su tinnitus utilizando el Inventario de discapacidades por tinnitus.
fNIRS reveló una diferencia estadísticamente significativa en la conectividad entre áreas del cerebro en personas con y sin tinnitus. Además, la respuesta del cerebro a los estímulos visuales y auditivos se redujo entre los pacientes con tinnitus.
Esta metodología no es nueva. Ya hace años se utiliza.
Utilizando fNIRS, RSFC se ha medido los centros de lenguaje del cerebro humano,por lo tanto tiene una amplia aplicación. De esta manera la utilizan para mapear circuitos cerebrales intactos.
En la función cerebral, los cambios en la RSFC también pueden reflejar la neuroplasticidad ya que es en parte responsable de las condiciones neurales centrales tanto adaptativas como desadaptativas.
Te dejo otro artículo del año 2017 ?
https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0179150
Los investigadores de este estudio del 2020 dicen:
Al igual que la sensación en sí, la gravedad del tinnitus de una persona solo lo conocía previamente la persona que experimenta la afección. Hemos combinado el aprendizaje automático y las imágenes cerebrales no invasivas para cuantificar la gravedad del tinnitus. Nuestra capacidad para rastrear los cambios complejos que desencadena el tinnitus en el cerebro de una persona es fundamental para el desarrollo de nuevos tratamientos
Los autores concluyen que fNIRS puede ser una forma factible de evaluar objetivamente el tinnitus para evaluar nuevos tratamientos como así también para monitorear la efectividad del programa de tratamiento de un paciente.
Colega, cuando trabajamos con pacientes con tinnitus es fundamental conocer que hay muchos estudios que en el mundo se realizan. Por eso, actualízate, infórmate y busca dentro del equipo con el que abordas al paciente, la posibilidad de realizarlos.
Habla con los médicos con que trabajas y plantea la posibilidad de hacerlos, nuestros pacientes estarán agradecidos.
Te dejo el artículo completo ?
https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0241695