¿Qué Ofrecemos?

La fonoaudiología experimenta constantes avances, acompañando al desarrollo tecnológico y experimental de las ciencias, este sitio, se caracteriza por el permanente perfeccionamiento y actualización del cuerpo docente, y de los contenidos de sus cursos. El alumno encontrará cursos para todas las áreas de la Fonoaudiología: Voz, Audición, Lenguaje, Aprendizaje. La teoría y la práctica se integran con material escrito y audios que facilitan la dinámica de estudio.
Los docentes y asesores son profesionales de trayectoria reconocida a nivel nacional e internacional.
Otras de las tareas principales es la de gestionar cursos presenciales o via plataforma virtual cuando alguna institución u organismo así lo requiere.

Cursos y Capacitaciones

niño escuchando

(Re)Habilitación Auditiva del Niño Sordo e Hipoacúsico

coaching virtual fonoaudiología

Coaching, Supervisión y Telerehabilitación

¿Cómo puedo ayudarte?

Acerca de mí

 

Soy Mariela Grossi Licenciada en Fonoaudiologia. Tengo más 30 años ejerciendo mi profesión y ésta pagina web surge a partir de dar cursos presenciales y online en forma escrita cuando aún no estábamos en la era de la tanta conexión cibernética.

Las preguntas de mis propias colegas me llevaron a desarrollar los cursos en forma lo más didáctica y práctica posible, ya que la teoría es muy fácil de acceder hoy en dia.

Breve resumen del CV

Título: Licenciada en fonoaudiología otorgado por la Universidad Nacional deRosario. (UNR) Santa Fe . Argentina. Egresada en 1990

ACTIVIDAD DOCENTE ACTUAL:

  • Docente del sitio web https://portalfonoaudiologia.com/
  • Docente titular de la cátedra Audiología III de la Universidad Católica de la Plata. (UCALP)
  • Docente titular de la cátedra Terapéutica Audiológica de la Universidad Católica de la Plata. (UCALP) sede La Plata
  • Docente titular de la cátedra Terapéutica Audiológica de la Universidad Católica de la Plata. (UCALP) sede Bahía Blanca
  • Docente titular de la Cátedra de Trabajo Final del Ciclo de Complementación Curricular de la Universidad Católica de la Plata (UCALP)
  • Docente titular de la Cátedra de Audiología I del Ciclo de Complementación Curricular de la Universidad Católica de la Plata (UCALP)

ACTIVIDAD CLÍNICA

  • Jefa del servicio de Fonoaudiología del HEEP (Hospital Escuela Eva Perón) de Granadero Baigorria. Santa Fe. Argentina
  • Integrante del Grupo GATIC. (Grupo Auditivo y Terapéutico de Implante Coclear) de Rosario. Santa Fe. Argentina
  • Fonoaudióloga del Sanatorio Rosendo García, de Rosario. Integrante del
    equipo de IC
  • Integrante del equipo CTR. (Rehabilitación integral Roldán) de Roldán. Sta Fe. Argentina
  • Ex Integrante del servicio de Fonoaudiología del Sanatorio de Niños de
    Rosario. Santa Fe Argentina
  • Ex Encargada del Área audiológica de CIMIENTOS (Centro de estimulación Temprana) Rosario. Santa Fe. Argentina
  • Ex integrante del equipo de Centro Educativo Terapéutico para niños y jóvenes multimpedidos sensoriales “Mi Lugar”. Rosario. Rosario. Santa Fe. Argentina
  • Ex fonoaudióloga en GAES Rosario
  • Ex integrante del equipo de Implante Coclear de Fleni Capital Federal.
    Argentina
  • Ex integrante del Servicio de Fonoaudiología de la Fundación Arauz. Capital Federal. Argentina
  • Ex residente del Hospital Gral de Agudos B. Rivadavia. Capital Federal.
    Argentina
  • Ex integrante del plantel de fonoaudiólogas de la Clinica Ameriso .Rosario. Santa Fe. Argentina
  • Ex presidente de la Comisión de Audiología del Colegio de Fonoaudiólogos de la 2° Circunscripción. Rosario. Santa Fe. Argentina

Ponencias en Congresos Nacionales en relación a la temática de lahipoacusia.

  • Ex Docente del sitio web Lenguaje y Aprendizaje.
  • Docente invitada en la Cátedra en Perturbaciones Sensoriales. Universidad Abierta Interamericana. Rosario. Santa Fe .Argentina.
  • Docente invitada en la cátedra de Impedidos Múltiples del Profesorado de Ciegos de Rosario. Santa Fe. Argentina.
  • Docente Invitada en el Curso Anual de Actualización Pediátrica, organizado por la segunda cátedra de Pediatría de la UNR. Módulo Atención ambulatoria en el primer mes de vida



Querés comunicarte conmigo?

Últimas Novedades

febrero 4, 2025
¿Tinnitus con audición normal? La ciencia revela un sorprendente descubrimiento
(Recuerda que puedes leer o ver el video en Youtube ) Hace tiempo se está investigando y se sospechaba la degeneración del nervio coclear cuando había […]
febrero 4, 2025
«Uso de audífonos y control postural en adultos»
¿El uso de audífonos en adultos con presbiacusia, favorece el control postural cuando hay otras perturbaciones sensoriales ? Puedes leer o ver el video en Youtube ¿A […]
febrero 4, 2025
«Pruebas de audición en linea o pruebas automatizadas»
¿Qué son las pruebas de audición en linea o pruebas automatizadas? Debido al avance de la tecnología, la telemedicina se ha destacado y la audiología no […]