Formaciones
Cursos Online
Curso de Audiologia Clínica
Curso de Screening auditivo
Curso de (Re)Habilitación auditiva del niño
Curso de Selección de prótesis auditivas
Curso: Rehabilitación Auditiva en el adulto
Curso de Evaluación del equilibrio
Curso para Padres (nuevo)
Membresías
Mini Clases
Mini Clase – Data Logging o Registro de datos
Mini Clase – Speech Tracking o Rastreo del Habla en niños y adultos
Mini Clase – Las recalibraciones de audífonos en niños hipoacúsicos: Guía práctica
Mini Clase – Cuestionario Auditivo de Satisfacción
Mini Clase – Tips para hablar con un niño que usa prótesis auditivas
Juegos
Cursos por Zoom
«8/3/25 Screening Auditivo: Algo más que otoemisiones acústicas»
Curso por Zoom: Rehabilitación auditiva en adultos
Curso por Zoom: Audiología Básica I (2022)
Curso por Zoom: “Screening Auditivo: Algo más que otoemisiones acústicas” (2022)
Servicios
Cursos Presenciales
Coaching , supervisión a colegas y Telerehabilitación. AGENDA
Blog
Entrevistas
¿Sabías que?
Videos
Contenido Gratuito
E-books
Mini Clases
Juegos
Testimonios
0
0
ARS 0.00
Registrate
✕
Curso de (Re) Habilitación Auditiva del Niño Sordo e Hipoacúsico
Inicio
Curso de (Re) Habilitación Auditiva del Niño Sordo e Hipoacúsico
Inicio
All Courses
Curso de (Re) Habilitación Auditiva del Niño Sordo e Hipoacúsico
Curso de (Re) Habilitación Auditiva del Niño Sordo e Hipoacúsico
Currículum
5 Sections
35 Lessons
31 Days
Expand all sections
Collapse all sections
Clase 1
12
1.1
Introducción
1.2
Antecedentes que permitan contemplar la posibilidad de que un niño padezca hipoacusia (2007 JCIH)
1.3
Tipos de hiapoacusia
1.4
Diagnóstico de la pérdida auditiva en niños: correlación entra las distintas pruebas
1.5
Principios de una adaptación protésica
1.6
¿Es igual el niño oyente al niño sordo?
1.7
Algunas consideraciones sobre los sentidos
1.8
Factores que influyen para aprender a escuchar
1.9
Necesidades para beneficiarse al máximo de un equipamiento protésico
1.10
Evaluación auditiva: pruebas de la valoración funcional de la audición
1.11
Criterios de selección de niños candidatos a IC. (FDA Y CFN)
1.12
Glosario
Clase 2
8
2.1
¿Es necesaria la (re)habilitación auditiva después del equipamiento protésico?
2.2
Modelos de habilidades auditivas: estrategias para su evaluación y desarrollo
2.3
La función auditiva según el modelo de Lilian Flores
2.4
Terapia 3 D (Mary Koach)
2.5
Las tres «A» del programa Hanen para padres
2.6
Terapia auditivo verbal (TAV)
2.7
Algunas estrategias terapéuticas de la TAV
2.8
Algunos factores que pueden afectar la evolución del tratamiento
Clase 3
14
3.1
Sugerencias para trabajar el desarrollo de la percepción auditiva del lenguaje
3.2
Relación del (re)habilitador y el audiólogo que callibra los auxiliares auditivos
3.3
¿La lectura labial se enseña?
3.4
Signos de alerta de funcionamiento de una prótesis auditiva
3.5
Sugerencias en niños menores de 2 años
3.6
Registros terapéuticos: evaluación y seguimiento
3.7
Sugerencias en niños mayores de 2 años
3.8
Comprensión
3.9
Memoria auditiva
3.10
Ruido de fondo
3.11
¿Qué es el multitasking? Relación con la hipoacusia
3.12
Analizando la grabación de speech tracking con ruido de fondo de un niño hipoacúsico
3.13
Reflexiones finales
3.14
Bibliografía
Formato Audio
1
4.1
Audios
Evaluación
1
5.1
Multiple Choice
23 Questions
This content is protected, please
login
and
enroll
in the course to view this content!
Registrate
0
0
ARS 0.00
USD
Dolar Americano
ARS
Pesos Argentinos
Modal title
Main Content
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
No