
Accede al video haciendo clic en la imagen de arriba
Índice del Curso
Factores de seguimiento: Recomendaciones de diferentes asociaciones para garantizar una gestión efectiva y adecuada
La pérdida auditiva en niños puede tener impactos a largo plazo en el desarrollo y calidad de vida, comprender los factores de riesgo es importante para el seguimiento auditivo o lo que algunos autores llaman, vigilancia auditiva.
Las investigaciones han demostrado que la presencia de múltiples factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de desarrollar una pérdida auditiva en niños. Se triplica la posibilidad de una hipoacusia cuando el niño padece más de un factor de riesgo. Muchos factores inciden en ambos oído, por lo tanto hay más posibilidades que estos niños con multi factores tengan pérdida auditiva bilateral que unilateral. Factores como la demografía, la epidemiología y las políticas de atención médica pueden influir en la prevalencia de los factores de riesgo y su asociación con la pérdida auditiva. Por lo tanto esta relación de hipoacusia y factor de riesgo puede variar entre estudios y regiones. Si bien existen programas de detección, como en Argentina, la implementación y la efectividad variará según las regiones, por eso cabe destacar enfoques integrales y personalizados del seguimiento o vigilancia de los niños. Comprender la variabilidad de la prevalencia es fundamental para la prevención y el manejo efectivo de la pérdida auditiva.
Accede al pdf haciendo clic en la imagen de abajo:

Acerca de la amplitud y las SNR de las OEAS
Dado que en Argentina hace años que se dice que la amplitud y la SNR de las OEAS tienen que tener ciertos valores, he decidido avalar que esto no es así con bibliografía que lo sustenta.
Hace muchos años, 2014, tuve la oportunidad en DIPLOMADO EN DETECCIÓN PRECOZ, APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
DIAGNÓSTICOS Y ATENCIÓN DE LA HIPOACUSIA de preguntar por qué estaban diciendo que las DP tenían que tener una cierta amplitud y cierta SNR? Los argumentos de la profesora no me convencián y le pregunté cómo era posible que todos los equipos salieran al mercado aprobados por la FDA y los miles de protocolos que hay en el mundo con el algoritmo de PASA con amplitudes negativas? No me lo pudo contestar. Luego en un intervalo, se me acercó otra profesora y me dijo que ella no coincidía con la profesora porque la argumentación estaba en el protocolo de Ontario. Por eso colega, no quiero entrar en discusión con nadie, yo sola usé el sentido común, nadie va a vender equipos con algoritmos TAN lejos no? Esta segunda profesora me dijo que había estado en Ontario y había visto muchos bebés de la mano de audiólogos muy reconocidos y que se aceptaban ganancias hasta -8, -10 y la SNR de 6 dB. Te dejo el protocolo de Ontario, está en inglés pero podés usar traductor. A partir de la página 52 en el punto 5, explica todo esto. Espero sea de utilidad y cualquier aporte que quieras hacer, será bienvenido.
Para considerar que un DPOAE está presente, su amplitud debe ser al menos 8 dB mayor que el nivel de ruido de fondo en el oído interno. (noise fllor) Además, se requiere una amplitud absoluta de al menos -10 dB, una SNR de 6 dB y una diferencia máxima de 5 dB entre las mediciones repetidas para considerar que un DPOAE está presente.
Descarga los PDF (haciendo clic en cada imagen)


Informe de Screening auditivo Universal

Informe de Screening auditivo de Alto Riesgo

Blog Habilidades Auditivas
Recuerda que puedes leer o acceder al video en Youtube

Blog donde explico Otitis media recurrente
Descargar PDF CODEPEH 2019
Multiple Choice para ver cuánto aprendiste (accede haciendo clic en la imagen)

Acceso al Grupo privado de Facebook:
Recuerda que tienes que pedir autorización para ingresar haciendo click sobre la imagen

Bibliografía (accede haciendo clic en la imagen)
