(Recuerda que puedes leer o ver el video en Youtube )
Hace tiempo se está investigando y se sospechaba la degeneración del nervio coclear cuando había audición normal y tinnitus.
Un estudio realizado por investigadores de los Laboratorios Eaton-Peabody y la Escuela de Medicina de Harvard, encabezado por el Dr. Stéphane Maison tuvo como objetivo principal encontrar evidencia de degeneración del nervio coclear en personas que experimentan tinnitus (acúfenos, zumbidos) a pesar de tener umbrales auditivos dentro del rango normal.
La muestra incluyó 294 participantes de 18 a 72 años, de los cuales 64 reportaron tinnitus temporal o intermitente y 29 tinnitus crónico. Todos presentaban umbrales auditivos normales (≤ 20 dB HL) en el rango de 250 a 16000 Hz, aunque aquellos con tinnitus crónico mostraron umbrales ligeramente descendidos en la frecuencias agudas.
Se obtuvieron diversas medidas electrofisiológicas como reflejos acústicos, reflejos olivococlares mediales, electrococleogrmas (EcochG) y pruebas de habla en ruido. Los hallazgos clave fueron que las personas con tinnitus crónico tenían:
(1) respuestas nerviosas cocleares reducidas
(2) reflejos estapediales más débiles
(3) reflejos eferentes olivococleares mediales más fuertes
(4) hiperactividad en las vías auditivas centrales.
Estos resultados sugieren que, incluso con umbrales auditivos normales, las personas que experimentan tinnitus presentan daño a nivel del nervio coclear.
Esto respalda la hipótesis de que el tinnitus surge como resultado de una plasticidad desadaptativa del sistema nervioso central, desencadenada por una pérdida en el sistema auditivo periférico.
El estudio propone que las evaluaciones de degeneración del nervio coclear podrían ser útiles en el futuro para planificar tratamientos para el tinnitus y monitorear su eficacia. Además, destaca la importancia de considerar múltiples factores como la edad, el sexo y los antecedentes de traumatismo craneoencefálico al interpretar los resultados electrofisiológicos.
En general, este artículo aporta evidencia relevante sobre la relación entre el tinnitus y la degeneración del nervio coclear, y sienta bases para futuras investigaciones y enfoques terapéuticos en este campo.
Podríamos preguntarnos en estudios futuros ¿Las personas con degeneración del nervio coclear cuando hay audición normal y tinnitus exhiben patrones distintos de reorganización o plasticidad en el sistema nervioso central auditivo? ¿La implementación de terapias basadas en neurotrofinas podría revertir o atenuar la degeneración del nervio coclear y, por consiguiente, aliviar el tinnitus?
Si quieres profundizar, te dejo el enlace del artículo completo