Una Universidad Pública Argentina desarrolla una app para a leer los labios
Los barbijos dificultan leer los labios en los pacientes hipoacusicos.
Al ser obligatorio el uso de barbijos por el Coronavirus (COVID-19), se crea una barrera en la comunicación especialmente para personas sordas o hipoacusicas.
La posibilidad de leer los labios queda vedada y a su vez se produce una atenuación y distorción de la voz del hablante impidiendo la comprensión del hablante.
Afortunadamente el CISTAS desarrolló la aplicación móvil (TESCUCHO).
Su objetivo es la conversión de voz a texto. Ideal para quienes reciban en sus negocios a personas con pérdida auditiva.
Esta app, convierte rapidamente la señal sonora del habla en texto legible a una distancia de 2 m.
Descargá la app! http://cistas.untref.edu.ar/tescuchoapp?fbclid=IwAR2S3eYAPSt0w-n6f-nZ4qAAxd8mBLHAVOJNapENoqRI7x6v-pFohOxePXA