Podes leer o ver el video en Youtube ?
La mayoría de los niños con pérdida auditiva congénita serán identificados al nacer mediante el screening auditivo. Las otoemisiones acústicas se han convertido en un estándar en todos los paises. Sin embargo, es posible que algunos tipos de pérdida auditiva no se hagan evidentes hasta más tarde en la infancia.
Los exámenes de audición en edad escolar son una herramienta integral para identificar a los niños con pérdida auditiva que no fueron identificados al nacer. También para aquellos niños que no completaron el seguimiento o que desarrollaron pérdida auditiva más tarde.
Sin examen auditivo obligatorio en las escuelas, los estudiantes con pérdida auditiva unilateral, menos grave o de inicio tardío pueden no ser identificados o serán mal diagnosticados y manejados.
Los esfuerzos para proporcionar protocolos consistentes, capacitación de evaluadores y seguimiento hasta la edad escolar ayudarán a garantizar que los niños con pérdida auditiva sean identificados y manejados de manera oportuna y, por lo tanto, minimizar las consecuencias académicas negativas.
El fonoaudiólogo medirá sonidos de diferentes frecuencias, mientras el niño usa auriculares. Puede pedir que levante la mano o que deje caer un juguete en un balde cuando escuche un sonido.
Esto no significa que el niño tenga una pérdida auditiva, pero sí justifica que un fonoaudiólogo realice más pruebas para completar una evaluación auditiva.
Los niños pueden tener problemas del oído medio (es decir, resfrios, congestión, líquido) o dificultad para mantenerse atento a la tarea, todo lo cual podría interferir con la evaluación.
Sí. La pérdida auditiva puede ocasionar un rendimiento académico deficiente a menos que se brinde la intervención y el manejo adecuado. Incluso una pérdida auditiva mínima puede dificultar que un niño escuche y aprenda en un salón de clases.
Las investigaciones muestran que entre el 25 y el 35 % de los niños con pérdida auditiva unilateral corren el riesgo de reprobar al menos un nivel de grado.
Los niños que reciben audífonos o dispositivos como implantes cocleares pueden lograr grandes avances y desempeñarse tan bien como sus compañeros.
Colega si quieres ampliar te dejo un interesante artículo de la ASHA sobre Criterios de derivación para la detección de la audición en preescolar en entornos con recursos limitados y Declaración de consenso europeo (2011) sobre el cribado de la audición, la visión y el habla en niños en edad preescolar y escolar